225- Titulo de la obra… real como la vida misma

Feb 12, 2025

Titulo de la obra… real como la vida misma.

En esta obra, las mentes representan a los personajes y las almas son los actores que los interpretan.
 
Mientras la mente no logra entender que solo es el personaje, no es consciente de que en realidad también es el actor, el alma.
Experimenta la sensación de separación y soledad… y vive en el mundo de las emociones.
 
El ego, sus características y su interrelación con los demás personajes, son su realidad.
 
El alma se sabe manifestación del todo… hermanada con todas las demás almas o actores… y representando, en este momento, un determinado personaje con un determinado fin.
Se sabe actor representando un personaje y actúa como tal… pero su realidad es mucho más amplia.
 
Es un fabuloso actor, interpretando magistralmente el personaje principal de la obra… sin olvidarse de que es un actor.
La unión, sus características propias y la interrelación con las demás almas es su realidad.
Siempre acaba llegando el momento en que, la mente, toma conciencia de que, en realidad, es la conciencia manifestándose a través del alma.
Mientras no lo logra, el alma se manifiesta en segundo plano, porque la mente no la reconoce.
 
Nosotros, cuando conectamos solo a nivel mental con otra persona, la sensación de unión es muy limitada.
Experimentamos la atracción, el deseo, la pasión, el gozo, el miedo, el placer, la inseguridad, las frustraciones, el dolor… las emociones nos dominan.
Nos queda una sensación de insatisfacción… no somos aún conscientes de ello, pero al ser almas… la manifestación mental es muy pobre y limitada.
 
Cuando logramos alcanzar la comprensión, a nivel mental, de que somos los actores y no los personajes… cuando nos reconocemos almas relacionándonos con otras almas… nuestra perspectiva cambia y se engrandece.
Nuestro personaje se enriquece.
En este nivel, evidentemente, ya no existe la separación, existe la unión.
 
Al paso de un estado de conciencia al otro, se le denomina el paso del antahkarana.
La metafísica lo representa como un pasillo con una puerta en cada extremo.
 
Mientras no abrimos la puerta por la parte mental… porque no la vemos… vivimos plenamente en el mundo de las emociones y la separación.
 
Cuando nuestro nivel de conciencia a aumentado lo suficiente, cuando tomamos conciencia de la existencia de la puerta y la abrimos, se inicia el proceso de recorrer el pasillo hasta su otro extremo. Cuanto más avanzamos, más comprendemos.
 
La puerta del otro extremo, al igual que en el primer caso, se hace visible solo cuando nuestro nivel de conciencia ha llegado al punto adecuado.
 
Todos, cada uno a su ritmo, lo cruzamos.
A lo largo de nuestra evolución, cruzaremos muchos pasos de antahkarana.
 
Cuando alcanzamos el estado mental almico de conocimiento, ya nos reconocemos siempre actores representando sus personajes.
 
Fabulosos actores interpretando magistralmente sus personajes… pero sin olvidarnos de que somos los actores.
Aquí ya no hay buenos y malos, somos almas representando el papel asignado en la trama de la obra que se está representando.
 
Acabamos comprendiendo que no son las manifestaciones del otro ego lo que nos atrae… son las manifestaciones del alma que encarna el otro personaje la fuente de interés.
Viendo al otro personaje, reconocemos en él al actor que lo interpreta.
La dicha de compartir vivencias desde este plano es plena.
 
Es al comenzar el transito por el paso de antahkarana, cuando el actor enriquece a su personaje con la manifestación de sentimientos.
La ternura, la generosidad, la empática, la alegria…
El amor se manifiesta.
 
La manifestación del amor en el plano físico puede ser desde: la unión sentimental plasmada en la pareja a la filial o la de la amistad… a incluso llegar ha ser la ser ayudados en nuestro aprendizaje… llevándonos hasta nuestros límites, para poder superarnos.
Toda relación por banal que sea, conlleva una enseñanza para las dos partes… un acto de amor reciproco.
Así, quienes consideramos nuestros enemigos o fuentes de dolor, en el plano mental… en el almico, son grandes maestros.
 
La unión plena de cuerpos y almas, se alcanza en la unión sexual.
Solo es posible alcanzarla como consecuencia de la manifestación mutua del amor.
 
La energía kundalini, representada por una serpiente enroscada que reside en la base de nuestra columna… se despierta y puede alzarse majestuosa y alcanzar la coronilla… así alcanzamos la iluminación y plenitud… pero solo si la despierta la unión de mentes y almas.
Porque también puede deslizarse hacia abajo… cual cola del diablo en la imaginería cristiana, cuando es despertada solo por la unión mental.
Le llamamos, los pecados de la carne, a este deslizamiento.
Cuando se intenta, a nivel mental, alcanzar la plenitud por medio de la practica sexual… las almas se inhiben y la finalidad nunca se alcanza.
Nos embrutecemos y nos sentimos desesperados.
Solo cuando logramos superar el plano mental, logramos que la serpiente se enderece.
 
Quien aún no recuerda necesita: poseer, defender su individualidad y sentirse satisfecho.
Como no lo logra, se frustra y se enfada… y aún así, algo que no comprende le impele a seguir intentando la satisfacción que desea… que desconoce en que consiste y que no alcanza.
Los caminos que utiliza para lograrlo, las personas con las que lo intenta, las frustraciones que padece… son los que le llevan a la comprensión.
No hay errores, son solo etapas del aprendizaje.
 
El que logra alcanzar la comprensión,
reconoce en el personaje al actor que lo encarna.
Sabe que a nivel de almas, todas, siempre están unidas, solo están representando momentáneamente diferentes personajes.
 
Todos, dentro del grupo de almas, tenemos algunas almas más cercanas.
Son las que nos ayudan y complementan. Son estas almas las que nos despiertan la atracción.
 
Amar y sentirnos amados es alcanzar el cielo en la tierra.
El amor no es lógico, pues la lógica es un razonamiento de la mente.
El amor es puro sentimiento, no puede ser ni forzado ni impedido… pero puede ser reprimido, en el plano mental.
 
Te agradeceré comentes mis reflexiones, juntos aprendemos. Muchas gracias por tu atención.
 
Cursos y terapias de Reiki presenciales y a distancia.
Una vez al mes terapia gratuita a distancia